Esperamos un crecimiento del PIB portugués del 2,4% en 2025

Contenido disponible en
CaixaBank Research
7 de marzo de 2025
Foto coberta IM2503 es
La economía portuguesa va a contar en 2025 con un notable efecto arrastre derivado del fuerte avance del PIB en el 4T 2024

Así, aunque el PIB anote crecimientos intertrimestrales nulos en los cuatro trimestres del año, en media anual el crecimiento ya sería de un 1,3%, lo que constituye un soporte importante para el crecimiento económico en 2025, teniendo en cuenta la posibilidad de que el entorno internacional, que se presenta muy incierto, pueda tener un impacto desfavorable en la actividad. En este contexto, hemos revisado 1 décima al alza la previsión de crecimiento del PIB en 2025, hasta el 2,4%.

En el inicio de año, los indicadores disponibles revelan comportamientos mixtos, sugiriendo un crecimiento menos dinámico en el 1T. El indicador de sentimiento económico de la Comisión Europea baja a 103,9 puntos en febrero, comparado con niveles en torno a los 107 puntos en los meses anteriores. En el lado positivo, el indicador de pagos con tarjetas en enero apunta que el consumo se mantiene robusto, sobre todo en bienes de consumo no duraderos.

La inflación baja 1 décima en febrero, hasta el 2,4%

La inflación baja 1 décima en febrero, hasta el 2,4%, y la subyacente se sitúa en el 2,4%, frente al 2,7% de enero. Hemos revisado al alza la previsión de inflación media en 2025, al 2,2%, tanto para la inflación general como para la subyacente, debido a un mayor tono de la actividad económica y al notable crecimiento de los salarios.

Portugal: IPC
El empleo alcanza máximos históricos y supera las expectativas

El empleo alcanza máximos históricos y supera las expectativas, con un aumento en 2024 del 1,2% frente al 1,0% que habíamos previsto. La media anual de la tasa de paro bajó hasta el 6,5%. Esperamos que el empleo avance a un ritmo anual promedio del 1,2% en los próximos tres años y que la tasa de paro se mantenga en torno al 6,4% debido a unos intensos, aunque decrecientes, flujos migratorios.

Portugal: mercado de trabajo
Aumenta el superávit por cuenta corriente en 2024

Aumenta el superávit por cuenta corriente en 2024 y asciende a 6.143 millones de euros, el 2,2% del PIB frente al 0,6% del PIB de 2023. La mejora del superávit de la balanza de servicios, tanto en turismo como en otros servicios, y la reducción del déficit energético y de la balanza de rentas son los principales responsables de esta mejora. Las perspectivas para 2025 continúan siendo positivas y anticipamos un excedente en un nivel cercano al de 2024. El notable superávit externo ha tenido su reflejo en la reducción de la deuda externa, que en 2024 representó el 44,5% del PIB, el más bajo desde 2005, y la posición deudora de inversión internacional se redujo al 58,5% del PIB.

Estimamos que la ratio de deuda pública cerró 2024 en el 95,3% del PIB

Estimamos que la ratio de deuda pública cerró 2024 en el 95,3% del PIB, lo que, de confirmarse (dependiendo del valor final del PIB nominal), supone una reducción de 2,6 p. p. respecto a 2023 y representa la ratio más baja desde 2009. Para 2025, la ratio debería acercarse al 90% del PIB, resultado del dinamismo de la actividad económica y, en menor medida, del saldo primario positivo.

Portugal: deuda externa neta y PIIN
CaixaBank Research