15 abril 2016
Las plazas europeas resgistraron leves subidas.
Evolution of the international financial markets and evaluation of the main events and economic indicators of the previous day session. Available in English.
El optimismo recuperó terreno en las bolsas internacionales de la mano del petróleo, los datos macroeconómicos de China y los avances en el saneamiento de la banca italiana.
El petróleo volvió a protagonizar la jornada con un fuerte repunte a causa de la noticia adelantada por Interfax: Rusia y Arabia Saudí habrían alcanzado un acuerdo para congelar la producción, independientemente de Irán.
Las bolsas europeas prolongaron la tónica positiva del final de la semana pasada. La banca ha vuelto a ser uno de los principales soportes, teniendo como referencia el acuerdo de la banca italiana para crear un vehículo para el saneamiento de sus balances.
Las bolsas europeas recuperaron el pulso alcista lideradas por los sectores energético y bancario, en especial la banca italiana.
Sesión de aversión al riesgo en las bolsas internacionales en una jornada con pocas referencias macroeconómicas destacables.
Las minutas de la última reunión de la Fed confirmaron que el ritmo de subidas del tipo de interés será gradual frente a los potenciales riesgos procedentes del entorno internacional.
Las bolsas europeas registraron caídas importantes al hilo de datos macroeconómicos decepcionantes.
La tasa de paro de la eurozona disminuyó en marzo hasta el 10,3% (feb.: 10,4%), su menor nivel desde agosto de 2011.
En EE. UU., los datos del mercado laboral de marzo mostraron una mayor creación de empleo de lo esperado con 215.000 puestos creados (feb.: 245.000), si bien la tasa de paro aumentó ligeramente hasta los 5%.