El crecimiento de China: ¿de qué fuentes bebe el gigante asiático?

NÚMERO 17

Clàudia Canals
01 julio 2010

El frenético avance de China desde finales de los años setenta ha despertado una gran admiración. Sin embargo, en los últimos años esta admiración ha venido acompañada de ciertos temores acerca de la sostenibilidad de su patrón de crecimiento a medio plazo. En particular, la importancia de la inversión como motor de tracción de la economía ha suscitado recelos por los problemas de sobrecapacidad que esta política podría estar generando en algunos sectores. Para ayudarnos a determinar la capacidad de crecimiento del gigante asiático, este documento explora cuál ha sido la contribución del aumento en la fuerza laboral, la acumulación del capital físico y humano, así como los cambios tecnológicos en el crecimiento de los últimos treinta años. La metodología de la contabilidad del crecimiento usada subraya la trascendencia del capital físico, cuya influencia ha ido en aumento, y del factor tecnológico, a pesar de una pérdida de peso reciente. Asimismo, el análisis muestra que mientras la relevancia de la fuerza laboral ha sido secundaria, las mejoras en la calidad de los trabajadores empiezan a reflejarse en el progreso del país. El documento discute las distintas políticas que han marcado el desigual desarrollo de los factores, para terminar presentando una nueva generación de reformas, algunas ya en marcha, que contribuirán a garantizar la continuidad del progreso chino. En concreto, son medidas que afectan a la reestructuración de las empresas estatales, la liberalización y modernización del sistema financiero y la fijación del tipo de cambio. Con su ayuda, China podría sostener unas tasas de crecimiento superiores al 6% a medio plazo, lo que le permitiría igualar el nivel del PIB de Estados Unidos en un plazo de veinte años.

¿El retorno del decoupling? Mito y realidad en el desacoplamiento de las economías emergentes

NÚMERO 16

Àlex Ruiz
19 diciembre 2009

El debate sobre el llamado decoupling, o desacoplamiento, de las economías emergentes respecto a las industrializadas ha suscitado notable atención. No obstante, esta abundancia de opinión no ha generado conclusiones claras sobre el fenómeno debido a problemas de definición, de medida y de interpretación del mismo. Este estudio presenta el contexto del debate, clarifica el concepto del desacoplamiento y propone una serie de indicadores que permitan su medida y que eviten errores habituales. Como resultado de esta medición se constata que el desacoplamiento se ha dado, en todo caso, en los últimos ejercicios, oscilando apreciablemente durante la fase aguda de  la crisis crediticia global.

Factores determinantes del rendimiento educativo: el caso de Cataluña

NÚMERO 15

Maria Gutiérrez-Domènech
19 junio 2009

Este estudio analiza la relación entre los factores socioeconómicos y el rendimiento educativo de los alumnos de primaria en Cataluña. El análisis identifica que los estudiantes más jóvenes de la clase obtienen peores resultados académicos y que esta desventaja subsiste a lo largo del ciclo escolar. También muestra que los alumnos que empezaron su etapa colegial más pronto, especialmente antes de los tres años, presentan un mejor rendimiento. Además, el estudio indica que un entorno menos aventajado, como el que supone crecer en familias no nucleares o con un nivel de estudios bajo, dificulta el aprendizaje. Del mismo modo, revela que los inmigrantes de primera generación tienden a obtener resultados algo peores que los de los alumnos nacidos en España. Finalmente, la evidencia existente no permite concluir que los estudiantes de incorporación tardía o educación especial ejerzan una influencia negativa sobre el aprendizaje del resto de la clase. En cambio, el análisis muestra que la lectura, el estudio de lenguas, la informática y la música tienen beneficios claros para el rendimiento escolar.

El carácter procíclico del sistema financiero

NÚMERO 14

Jordi Gual
19 mayo 2009

Este artículo examina las características del sistema financiero que tienden a acentuar las fluctuaciones cíclicas de la economía y, en ocasiones, llegan a provocar burbujas de activos y crisis financieras, como la que se inició con las hipotecas subprime norteamericanas en 2007. En primer lugar, se discuten algunos rasgos del negocio bancario que lo hacen inherentemente cíclico. En particular, la competencia por cuota de mercado en momentos de expansión y las dificultades para evaluar los riesgos a lo largo del ciclo. El grueso del análisis, sin embargo, se centra en los factores procíclicos que se derivan del funcionamiento imperfecto de los mercados financieros. Los serios problemas de asimetría en la información a la disposición de los diversos actores del sector –gestores, prestatarios, acreedores y propietarios–, provocan una tendencia al apalancamiento excesivo en épocas de bonanza y a políticas demasiado restrictivas en momentos adversos del ciclo. El artículo examina, además, cómo estos problemas de información unidos a efectos externos negativos entre entidades, pueden conducir a situaciones extremas, de graves desequilibrios en los mercados (burbujas y crisis). Asimismo, se discute en qué medida algunas de las regulaciones actuales contribuyen a agravar en lugar de mitigar el carácter procíclico del sector. En la conclusión se sugieren los principios que podría tener en cuenta un marco regulador que contribuyera a reducir la naturaleza procíclica del sistema financiero.

Ayudas públicas en el sector bancario: ¿rescate de unos, perjuicio de otros?

NÚMERO 13

Jordi Gual, Sandra Jódar Rosell
19 abril 2009

En el contexto actual de incertidumbre extrema, existen poderosas razones de eficiencia que pueden justificar el recurso a planes de avales públicos y recapitalizaciones preventivas de entidades solventes. Los primeros permiten combatir los graves problemas de información asimétrica entre las entidades financieras y sus acreedores. Las segundas permiten a las entidades restablecer el colchón de capital deseado sin tener que recurrir a una contracción de la oferta de crédito, que impediría la realización de proyectos rentables, o a una venta masiva de activos que podría tener consecuencias sistémicas. Sin embargo, las recapitalizaciones preventivas presentan serios problemas de competencia que parece que la Comisión Europea no ha sabido contrarrestar. Por un lado, este tipo de ayudas públicas distorsiona el riesgo relativo entre entidades beneficiarias y no beneficiarias, encareciendo la financiación a largo plazo para estas últimas. Por otro, otorgan una mayor capacidad de implantar estrategias competitivas agresivas que sólo son rentables a largo plazo, distorsionando la competencia en los mercados minoristas y de banca corporativa.

Consecuencias económicas de los ciclos del precio de la vivienda

NÚMERO 12

Oriol Aspachs
19 febrero 2009

El sector inmobiliario de varios países desarrollados se encuentra en recesión y el efecto que ello tendrá sobre la economía en general es aún desconocido. Para responder a esta pregunta se utilizan datos de 18 países desde 1970 y se estudia la respuesta de tres variables macroeconómicas  clave –el PIB, el crédito y la tasa de paro– a una caída del precio de la vivienda. En promedio, encontramos que los países han sufrido más de dos episodios de deflación en el sector inmobiliario.  Además, durante estos episodios, el precio real de la vivienda cae un 23% en 5 años, el PIB registra una tasa de crecimiento negativa del 1,5% durante un año, el crédito se contrae un 3% anual cerca de 2 años y la tasa de paro casi se dobla en 3 años. Finalmente, observamos que existe una asociación positiva entre el tamaño y la profundidad de un boom del precio de la vivienda y el colapso posterior.

¿Cuánto cuesta ir al trabajo? El coste en tiempo y en dinero

NÚMERO 11

Maria Gutiérrez-Domènech
19 septiembre 2008

El valor del tiempo de los trayectos al trabajo y de vuelta a casa constituye una parte importante del gasto total de estos viajes. Este documento estima que, en promedio, un trabajador dedica 57 minutos diarios, lo que equivale a un valor de 8 euros al día. Este coste varía según la zona geográfica, siendo los trabajadores que residen en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de Barcelona los que incurren en un mayor gasto. El análisis muestra que los usuarios del transporte público dedican, en promedio, alrededor de 40 minutos más, lo que equivale a un coste adicional en términos de tiempo de 4,7 euros diarios, que los usuarios del transporte privado. Finalmente, se estima que el coste del componente tiempo de los viajes al trabajo para la economía española en su conjunto es equivalente a alrededor del 3,5% del PIB.

Luces y sombras de la competitividad exterior de España

NÚMERO 10

Clàudia Canals, Enric Fernández
19 abril 2008

Muchos observadores creen que el abultado déficit exterior de la economía española es  sintomático de una pérdida de competitividad. Para contrastar esta hipótesis, este estudio examina un conjunto de indicadores utilizados habitualmente para evaluar la competitividad exterior. El primero de ellos es la cuota de las exportaciones en el mundo, que ha caído en los años dos mil, truncando su tendencia al alza. De todas maneras, esta caída no ha sido tan significativa como la experimentada por el conjunto de países de la UE-15. En segundo lugar, la competitividad-precio de las exportaciones españolas, que se ha deteriorado significativamente como consecuencia del diferencial de inflación con nuestros socios comerciales, del bajo crecimiento de la productividad y, más recientemente, de la apreciación del euro. Finalmente, se examina el contenido tecnológico de las exportaciones y se aprecia una mejora notable en las exportaciones de servicios, mientras que en bienes se ha mantenido en un nivel medio-bajo en los últimos veinte años, lo que sugiere ciertos problemas de competitividad. En definitiva, España parece haber perdido competitividad exterior en los últimos años, aunque el análisis también revela algunas fortalezas, en especial en la exportación de servicios. Corregir esta situación requiere mejorar el  crecimiento de la productividad, reducir el diferencial de inflación con la zona euro y  establecer un entorno que incentive la innovación.

El enigmático mundo de los hedge funds: beneficios y riesgos

NÚMERO 9

Marta Noguer
19 febrero 2008

El origen de los hedge funds (HF), que acaban de cumplir su primer año en España, se remonta a mitad del siglo XX. Desde entonces, la industria de los fondos de inversión libre (FIL), designación oficial de los HF en España, no ha dejado de crecer a nivel internacional pasando de contar con unos cuantos fondos en manos de célebres gestores a miles de ellos operando en un heterogéneo universo de estilos inversores, activos y mercados. A pesar de tanta heterogeneidad, conservan una serie de características distintivas: su acceso restringido a inversores cualificados, una regulación mínima, la enorme flexibilidad de sus políticas de inversión y su escasa transparencia. Esa opacidad y la complejidad de algunas de sus operaciones han convertido a los HF en una de las figuras más enigmáticas del panorama financiero moderno. Este documento discute las principales características de los HF así como su interacción con los mercados financieros. En los últimos años, la  vulnerabilidad del sistema financiero a episodios aislados de colapso de un HF parece  haberse reducido aunque ello no evita las crecientes presiones por una regulación más estrecha de sus actividades. Con todo, los beneficios que se atribuyen a este tipo de fondos impiden el consenso en este punto y exigen sopesar adecuadamente los costes y beneficios de cualquier medida que restringiera la flexibilidad inversora de la que gozan actualmente.

Telecomunicaciones: ¿ante una nueva etapa de fusiones?

NÚMERO 8

Jordi Gual, Sandra Jódar Rosell
19 noviembre 2007

El sector de las telecomunicaciones es habitualmente uno de los sectores más  concentrados de una economía. Pese a ello, las fusiones y adquisiciones se suceden desde finales de los años noventa y parecen reactivarse tras la explosión de la burbuja tecnológica. Ante este hecho, cabe preguntarse si esta tendencia a la concentración va a continuar en el futuro. Este documento presenta una evaluación crítica de esta probabilidad, a la vez que identifica los segmentos de negocio más proclives a albergar nuevas operaciones. Para ello, se exponen las principales justificaciones teóricas de las operaciones de concentración. Este análisis, junto a un estudio comparativo de los casos europeo y estadounidense, permite argumentar que las fusiones son una consecuencia lógica del intenso proceso de cambio tecnológico y de las sucesivas reformas regulatorias experimentadas por el sector. La existencia de nuevas operaciones de concentración dependerá pues de la dirección que tome la regulación del sector y del ritmo de cambio tecnológico: en concreto, la regulación de las redes de nueva generación y la calidad con la que puedan transmitirse contenidos en tiempo real constituyen, entre otras, variables a seguir de cerca para evaluar la probabilidad de nuevas fusiones.

La inversión extranjera directa en España: ¿qué podemos aprender del tigre celta?

NÚMERO 7

Clàudia Canals, Marta Noguer
19 julio 2007

En el último decenio, España ha pasado de ser un receptor neto a ser un proveedor neto de inversión extranjera directa (IED). Este cambio no se explica solamente por un mayor dinamismo de las salidas de IED sino también, desde 2002, por un retroceso de las  entradas. Dado el potencial dinamizador sobre el resto de la economía que se atribuye a la IED, es relevante preguntarse qué determina la capacidad de un país para atraer este tipo de inversión extranjera. Este documento compara la experiencia irlandesa con la española y trata de discernir qué factores explican las tendencias divergentes de ambos países y hacia qué dirección debe apuntar España para no perder el tren de la IED tecnológica. La respuesta pasa por mejorar la productividad, la calidad de la educación y el conocimiento de otros idiomas, en especial el inglés. Asimismo, un entorno más favorable al desempeño de la actividad empresarial –con menos burocracia y una menor carga impositiva– también contribuiría al atractivo de España como país destino de IED.

El tiempo con los hijos y la actividad laboral de los padres

NÚMERO 6

Maria Gutiérrez-Domènech
21 abril 2007

Este estudio analiza la relación entre la actividad laboral de los padres y el tiempo que dedican a sus hijos en España. El análisis identifica que hay diferencias importantes entre hombres y mujeres en el tiempo primario básico y secundario, pero no en el tiempo primario de calidad. El estudio también muestra que el tiempo primario de calidad es similar entre los padres y madres que están ocupados y los que no lo están. Además, el análisis indica que los padres y madres con niveles de educación más altos dedican más tiempo primario a sus hijos. Finalmente, de los resultados del estudio se desprende que se podría conseguir un aumento en el tiempo que los padres y madres ocupados dedican a sus hijos si la jornada laboral no finalizara después de las seis de la tarde.