03 February 2016
Las bolsas europeas encadenaron tres días de caídas tras la publicación de unos beneficios decepcionantes que, sumados a las dificultades del sector bancario, han provocado pérdidas en torno al 2%.
Evolution of the international financial markets and evaluation of the main events and economic indicators of the previous day session. Available in English.
Las bolsas europeas encadenaron tres días de caídas tras la publicación de unos beneficios decepcionantes que, sumados a las dificultades del sector bancario, han provocado pérdidas en torno al 2%.
La tasa de desempleo de la eurozona descendió hasta un 10,4% en diciembre, su nivel más bajo desde septiembre de 2011, mientras que el consenso de analistas había pronosticado que se mantendría en el 10,5%.
El ISM manufacturero en EE. UU. experimentó un ligero avance hasta los 48,2 puntos en enero (dic.: 48) y encadena cuatro meses por debajo del umbral de los 50 puntos.
El PIB de EE. UU. creció un 0,7% intertrimestral anualizado en el 4T2015, levemente por debajo de lo esperado por el consenso de analistas.
Sesión volátil al hilo de las especulaciones sobre una posible reunión de emergencia de la OPEP para recortar la producción de crudo, tal como señaló el ministro ruso de Energía.
La Fed mantiene el tipo oficial sin cambios y señala que "permanecerá vigilante sobre los acontecimientos económicos y financieros globales".
Tono más sosegado en los mercados globales, que permanecen a la espera de la reunión de hoy de la Fed.
Las plazas bursátiles en China se ven sacudidas por una nueva jornada turbulenta que ha llevado al índice de la bolsa de Shanghái a finalizar la sesión con un descenso del 6,4%.
El cierre en positivo de los mercados bursátiles asiáticos extiende el tono constructivo con el que finalizaron la semana pasada los activos de riesgo globales, de la mano del repunte del precio del petróleo y los mensajes acomodaticios de Mario Draghi.