06 gener 2016
La cotización de las bolsas en China queda suspendida, poco tiempo después de la apertura de la sesión y por segunda vez esta semana, a causa de un nuevo desplome de los índices bursátiles del país.
Evolution of the international financial markets and evaluation of the main events and economic indicators of the previous day session. Available in English.
La cotización de las bolsas en China queda suspendida, poco tiempo después de la apertura de la sesión y por segunda vez esta semana, a causa de un nuevo desplome de los índices bursátiles del país.
Episodio de aversión en los mercados bursátiles globales tras el desplome, y posterior cierre, de la bolsa china.
La primera sesión del año se presume volátil debido a las turbulencias del mercado bursátil en China.
Una nueva caída del precio del petróleo definió la última jornada completa del año.
En una nueva jornada con bajos volúmenes de negociación, las bolsas europeas recuperaron las pérdidas del lunes gracias al rebote del precio del petróleo y a los buenos datos de confianza del consumidor y precios de vivienda en EE. UU., que contrarrestaron los malos indicadores recientes de China.
La cotización del petróleo vuelve a descender con fuerza tras el débil dato de beneficios del sector industrial en China (noviembre: -1,4% interanual).
Comienza una semana marcada por la ausencia de referencias macroeconómicas destacables a lo largo y ancho del globo en la que, previsiblemente, la estabilidad propia del periodo festivo será la protagonista.
Importantes subidas en las bolsas internacionales, que se apoyaron en factores globales como la economía americana y las materias primas.
Sesión más tranquila en las bolsas europeas con bajos volúmenes de negociación, habituales en estos días finales del año.
La incertidumbre política generada por el resultado de las elecciones en España hace caer el Ibex 35 un 3,6% hasta niveles de septiembre.