Dato
  • El IPC general registró una variación interanual del 2,3% en marzo (3,0% en febrero).
  • La inflación subyacente se situó en el 2,0% en marzo (2,2% en febrero).
  • En términos intermensuales, el IPC general creció un 0,1% y el subyacente, un 0,4%.
Valoración
  • La inflación general cayó 7 décimas en marzo hasta situarse en el 2,3% y la inflación subyacente cayó 2 décimas hasta el 2,0%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE.Esta caída de la inflación general responde al descenso de los precios de la electricidad. Asimismo, los precios de los carburantes y del ocio y la cultura también habrían contribuido a la baja. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran en el rango esperado por CaixaBank Research.
  • La corrección de los precios de la energía ha supuesto que el IPC general haya aumentado un 0,1% intermensual, por debajo del promedio del 0,3% para los meses de marzo entre 2014 y 2019.
  • Freno en el repunte de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados), que crecen un 3,9% interanual (7,4% en febrero). De este modo, la inflación de los componentes no subyacentes cae después de cinco meses de subidas. El dato responde principalmente al descenso del precio de la electricidad. En marzo, la tarifa PVPC cayó un 24,2% intermensual, mientras que en marzo del año pasado la subida temporal del IVA aplicado a la factura de la electricidad impulsó los precios al alza.1,2 Por otro lado, los carburantes también han contribuido a la baja en la inflación al caer un 2,7% intermensual (vs. un aumento del 2,3% en marzo del año pasado).3
  • La inflación subyacente continúa disminuyendo gradualmente. El dato de inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) cayó 2 décimas en marzo hasta el 2,0%, el registro más bajo de este indicador desde noviembre de 2021. Sin embargo, el dato de este mes podría estar influenciado por un efecto calendario. El año pasado la Semana Santa tuvo lugar en marzo, lo que supuso un aumento del precio de los servicios turísticos que no se ha producido este mes.
  • La inflación encara el 2T del año con mejores perspectivas. Las subidas del indicador general de los últimos meses han respondido principalmente al aumento de los precios de la energía, que podría haber tocado techo. En marzo, se produjo una fuerte corrección del precio de las principales materias primas energéticas. Junto con el abaratamiento del precio del petróleo anticipado por los mercados de futuros, los precios de la energía deberían contribuir a una moderación de la inflación en los próximos meses.
  • 1. El PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa eléctrica del mercado regulado. El componente de la electricidad también incluye las tarifas del mercado libre.
  • 2. En marzo de 2024, el IVA aplicado a la tarifa eléctrica subió del 10% al 21% al situarse los precios de la electricidad en el mercado mayorista por debajo de los 45 €/MWh. El IVA aplicado a la tarifa eléctrica se mantuvo en el 21% de manera temporal hasta julio de 2024.
  • 3. Dentro del componente de carburantes del IPC se incluyen otros combustibles, como la gasolina 98 o el gas natural.

España: evolución del IPC

Last actualization: 28 March 2025 - 11:13
Etiquetas:
  • 1. El PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa eléctrica del mercado regulado. El componente de la electricidad también incluye las tarifas del mercado libre.
  • 2. En marzo de 2024, el IVA aplicado a la tarifa eléctrica subió del 10% al 21% al situarse los precios de la electricidad en el mercado mayorista por debajo de los 45 €/MWh. El IVA aplicado a la tarifa eléctrica se mantuvo en el 21% de manera temporal hasta julio de 2024.
  • 3. Dentro del componente de carburantes del IPC se incluyen otros combustibles, como la gasolina 98 o el gas natural.